Energía Solar

ENERGÍA SOLAR

 La energía solar, es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación  procedente del Sol.

La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.

En la actualidad, el calor y la luz del Sol, pueden aprovecharse por medio de diversos captadores y ser utilizados.

Captadores solares

células fotovoltaicas,  colectores solares,  (Fotovoltaica)o térmica, Sin embargo nos interesa destacar, la Línea de termotanques solares TST-R Diseñados para la zona centro y norte de Argentina.

Estos equipos pueden generar un ahorro de hasta el 80% al año, es un importante ahorro Co2 además de económico.

Las diferentes tecnologías solares se pueden clasificar en pasivas o activas según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar. sin embargo es necesario destacar lo niveles de eficiencia.

Tecnologías Activas y Pasivas

Las tecnologías Activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores solar térmicos para recolectar la energía.

Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática:

  • Orientación de los edificios al Sol.
  • Materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz.
  • Ventilación natural.

Sin embargo esto varía según la zona geográfica, pero sin duda, estos métodos de construcción contribuyen a la disminución de la huella de carbono.

Beneficios

Por otro lado,  esta energía  es  totalmente limpia y no contamina.

Para producirla no hace falta ningún tipo de proceso químico ni se expulsan sustancias contaminantes a la atmósfera, como en el caso de los combustibles fósiles. Es decir, la energía del sol no contamina, no contribuye al calentamiento global, ni  efecto invernadero.  Para aprovecharla  solo hace falta un sistema que recoja esa radiación  y la transforme .